Operacion de Pecho, Liposuccion Ultrasomica, Mama
Tel: 913862327

Medicalesthetic
QUEEN'S
land

Cellulitis, Piel de Naranja

Son patologías de la piel basadas en la degeneración de sus proteínas, principalmente del colágeno y la elastina. Sus causas pueden ser variadas, desde una alteración de la circulación venosa y linfática hasta alteraciones hormonales, generación de radicales libres que oxidan la piel originados en el estrés , la mala alimentación y la vida sedentaria. La celulitis , cuyo nombre científico es paniculopatía edemato-fibro-esclerótica, comienza con una etapa en predomina el edema, a veces no visible a simple vista. Este edema es ocasionado por una alteración de la circulación venosa produciendo una retención de liquido como en cualquier proceso inflamatorio, si se suma una alteración de la circulación linfática vamos a obtener a su vez un edema más compacto con liquido, proteínas y toxinas que complican el pronóstico.
En este caso estamos hablando de una celulitis grado 1 y presenta una alteración de las dos primeras capas de la piel, la epidermis y la dermis. Este es el mejor momento para iniciar un tratamiento = anticelulítico, que consiste en medicación flebotónica =venosa), y linfokinética (linfáticos) vía oral y vía intradérmica, junto con drenajes linfáticos manuales y aparatología adecuada. La celulitis grado 2 , es un estadío al que se llega generalmente por no haber recurrido a un tratamiento adecuado previamente y su tratamiento se hace más prolongado. En esta etapa se produce la degeneración, principalmente del colágeno, que se fibrosa como cualquier cicatriz que vemos sobre la piel, pero en este caso están dentro de la misma. Estas cicatrices internas traccionan la piel hacia abajo, formando un aspecto de almohadón con capitones, llamado habitualmente piel de naranja. Estos tabiques fibróticos comienzan a envolver la grasa que se encuentra en las capas más profundas de la piel, formando nódulos de tejido adiposo. Por ello es fácil confundir la celulitis con la adiposidad localizada, que generalmente se ubica en caderas, muslos y abdomen, donde, inclusive pueden convivir ambas patologías.
La celulitis grado3,llamada esclerosis, presenta como en la etapa anterior, un deterioro de las tres capas de la piel, epidermis, dermis e hipodermis (grasa normal de la piel). En este momento la patología ha avanzado a su último grado, y se caracteriza por el endurecimiento de la piel, con encapsulamiento de macronódulos de grasa, donde la piel de naranja es apreciada a simple vista sin tener que apretarla para apreciarla. este endurecimiento se debe a que la fibrosis, sin tratamiento, a = comprometido toda la circulación de la piel, inclusive los capilares arteriales, estrangulándolos de tal modo que ya no llegan los nutrientes necesarios y el oxígeno para mantener vivas a las células (fibroblastos) que producen las proteínas antedichas.
El tratamiento para estas ultimas etapas ya debe apuntar a recuperar un tejido francamente dañado. En el grado 2 se debe preservar la oxigenación de la piel con medicación mesoterápica circulatoria, evitar el envejecimiento y la oxidación con medicación antioxidante y la fibrosis con la estimulación de las células que producen las proteínas para producir colágeno de buena calidad y degradar el que ya esta fibrosado. En el grado 3, hasta hace poco irreversible, la recuperación de la piel dañada se logra a través de los últimos avances científicos en medicina biológica, combinando medicación vía oral (lisados de piel y glándulas de origen bovino), vía I.M. (CELULOTERAPIA), y vía mesoterápica, con extractos de piel, embrión, colágeno, elastina y placenta.
En estas dos ultimas etapas se puede utilizar la técnica para despegamiento de pozos llamada subcisión, para eliminar las retracciones más grandes y rebeldes de la piel de naranja.. Consultar costos de este tratamiento .
