Operacion de Pecho, Liposuccion Ultrasomica, Mama
Tel: 913862327

Medicalesthetic
QUEEN'S
land

Toxina botulinica ( Botox R)
La región ocular es la zona preferente de expresión emocional en las relaciones entre las personas. Su aspecto puede alterarse tanto por afecciones generales o locales como por situaciones vitales adversas. El paso de los años suele manifestarse primero en los párpados y en la región circundante (región periocular), antes que en la cara. Con frecuencia, a partir de los 35 años, el problema no queda limitado a los párpados, sino que participa también la región que los rodea en la producción de un aspecto cansado, enfadado o envejecido. El músculo orbicular, que cierra los párpados, y los músculos que arrugan el entrecejo y la frente van dejando señal de su continua actividad en forma de arrugas de expresión en la frente, el entrecejo y las patas de gallo. La toxina botulínica se usa para paralizar temporalmente los músculos que producen estas arrugas, dejando así una piel más lisa.
En muchas personas, existe además un exceso de piel y/o bolsas grasas, que contribuyen a dar un aspecto de cansancio, tristeza o envejecimiento. La corrección de estas situaciones puede requerir cirugía. Una vez se le haya explorado, le aconsejaremos sobre la opción más indicada.
January 01, 2020
¿QUE ES LA TOXINA BOTULINICA?
La toxina botulínica es un veneno producido por la bacteria Clostridium Botulinum. La intoxicación masiva con esta sustancia produce una parálisis muscular, potencialmente mortal. Su efecto paralizante sobre la musculatura, una vez que la toxina se ha podido dosificar y administrar en dosis muy pequeñas, se ha aprovechado para tratar contracturas musculares anormales como la tortícolis espasmódica (contracción de uno de los músculos del cuello), blefaroespasmo (contracción forzada de los párpados), estrabismos, etc. De su éxito en el tratamiento de estas y otras afecciones se dedujo que podría utilizarse también para evitar la acción de aquellos músculos de expresión que producen arrugas cutáneas. El Ministerio de Sanidad ha aprobado su uso con estos fines en Febrero de 2004. La toxina botulínica tipo A se comercializa en España y en la Unión Europea bajo los nombres comerciales registrados de Botox®, Vistabel®, Dysport®, Azzalure®, etc..
January 01, 2020
¿ES PELIGROSA?
La toxina se presenta en viales cuidadosamente dosificados. Una vez preparado, todo el producto debe utilizarse rápidamente o bien desecharse. La dosis completa de un vial es insuficiente para causar toxicidad general en pacientes con más de seis (6) kilos, es decir, bebés, salvo que accidentalmente se disemine por inyección en un vaso sanguíneo. Por lo tanto, podemos decir que es un procedimiento seguro. Sin embargo, existe riesgo de complicaciones, como veremos más adelante
January 01, 2020
¿SI ES UN VENENO, ¿EXISTE UN ANTIDOTO?
Efectivamente, existe un antídoto para la toxina botulínica. Sin embargo, para que sea efectivo, el antídoto debe administrarse dentro de los 30 minutos de la administración de la toxina. Por ello, no será efectivo en casos en que se observe una acción indeseada más tardíamente, en cuyo caso habrá que esperar a que el tiempo haga desaparecer el efecto de la toxina.
January 01, 2020
¿SE PUEDE APLICAR EN CUALQUIER ARRUGA?
La toxina botulínica es útil únicamente para tratar aquellas arrugas fruto de la expresión por contracción muscular. No se debe aplicar en aquellas arrugas producidas por la gravedad o el paso del tiempo, ni tampoco en aquellas zonas en que no sería deseable paralizar músculos cuya función es importante. Por ello, no se puede aplicar en los labios o alrededor de la boca. Normalmente, el uso estético de la toxina botulínica se limita a las arrugas de expresión en el tercio superior de la cara.
Algunos cirujanos han tratado también exitosamente con este producto, cuadros de exceso de sudoración axilar o de las palmas de las manos. Al bloquearse las terminaciones nerviosas en estas zonas, se corregiría la sudoración excesiva. Sin embargo, nosotros no realizamos este tipo de tratamientos.
January 01, 2020
¿SE REQUIEREN EXAMENES PREOPERATORIOS?
La historia clínica y la exploración realizada durante la primera consulta determinarán la conveniencia o no de practicar exámenes complementarios. Si la inyección excepcionalmente se va a realizar bajo sedación, se le remitirá a una consulta pre-anestésica en la que el equipo de anestesia, que se ocupará de Ud. durante el procedimiento, le indicará los análisis y las pruebas que sea oportuno realizar.
Al menos 15 días antes del tratamiento, debe abstenerse de tomar medicamentos que contengan ácido acetilsalicílico o salicilatos {Aspirina o sus derivados}, antiinflamatorios, aceite de onagra y vitamina E, ya que favorecen el sangramiento y la formación de cardenales después del tratamiento. Si desea tomar algún analgésico o antitérmico, consúltenos antes de hacerlo.
January 01, 2020
¿QUE ANESTESIA SE UTILIZA?
Normalmente la inyección de toxina botulínica no requiere anestesia. La administración se realiza mediante inyección con aguja muy fina, que será muy similar a la que se requeriría para inyectar anestesia local. Sin embargo, en pacientes extremadamente aprensivos/as puede recurrirse, de forma excepcional, a una sedación por un anestesista para evitarle las molestias de los pinchazos....
January 01, 2020
¿CUANTO TIEMPO DURA EL EFECTO?
Los/as pacientes deben tener claro que el efecto de este producto no es permanente. Su duración varía dependiendo de la dosis administrada, del tamaño y fortaleza del músculo a tratar, y de factores personales. La duración puede variar, por lo tanto, muy significativamente, desde unas dos semanas a unos 8 meses, con un promedio de alrededor de cuatro meses.
January 01, 2020
¿VA AUMENTANDO EL EFECTO CON LAS ADMINISTRACIONES SUCESIVAS?
Esta pregunta es difícil de contestar. Hay pacientes cuyos músculos se van atrofiando con las sucesivas aplicaciones y que pueden ir distanciando más los tratamientos o requerir dosis progresivamente menores. Otros/as, en cambio, pueden ir desarrollando anticuerpos que vayan reduciendo la respuesta clínica al tratamiento.
January 01, 2020
¿CUANDO PUEDE UTILIZARSE MAQUILLAJE?
El maquillaje facial y de párpados, incluyendo rimmel, sombra y pestañas postizas pueden utilizarse ya a partir del día siguiente a las inyecciones. Si se produjeran cardenales, es importante que no tome el sol o rayos UVA en la zona hasta que no hayan desaparecido por completo.
January 01, 2020
¿CUALES SON LOS POSIBLES RIESGOS O COMPLICACIONES ?
La aplicación de la toxina botulínica, como todo tratamiento médico, depende no sólo de las condiciones previas, de los conocimientos, experiencia y habilidad del cirujano sino también de la calidad muscular, tipo de cicatrización y características personales de cada paciente. Todo proceso médico entraña inevitablemente algunos riesgos. Afortunadamente, los riesgos más probables son los menos graves y aquellos más severos tienen una probabilidad de ocurrir mucho más escasa. Sin embargo, debe Ud. comprender que, a pesar de que la administración de este producto se realice con toda minuciosidad y cuidados, siempre existirán riesgos inherentes.
-
Hemorragia: Es factible que haya un sangramiento en los sitios de inyección, por punción de algún vaso sanguíneo. Esto puede dar lugar a cardenales y, más raramente, a un exceso de cicatrización (fibrosis). Excepcionalmente puede darse una hemorragia más severa que pudiera requerir un drenaje con cirugía. En caso de producirse una hemorragia, el acumulo de sangre bajo la piel puede retrasar la curación y causar una cicatrización excesiva. Los/las pacientes con hipertensión arterial o con alteraciones de la coagulación deben advertirlo previamente ya que éstas son causas frecuentes de hemorragias.
-
Infección: Toda inyección conlleva un riesgo de infección, aunque se realice con una técnica estéril. Las infecciones tras la administración de toxina botulínica son excepcionales, pero no imposibles.
-
Sequedad ocular: En un pequeño porcentaje de tratamientos pueden producirse alteraciones en la capa húmeda de la cornea, por disminución del parpadeo o de la secreción lacrimal. Si esto ocurriera, puede requerir tratamiento mediante colirios humectantes y consulta con el oftalmólogo.
-
Dificultad para el cierre palpebral: En raras ocasiones la toxina puede difundir, afectando los delicados músculos elevadores de los párpados. Cuando esto ocurre, se produce una caída parcial del párpado. Para su resolución, habría que esperar a que cese el efecto de la toxina botulínica.
-
Lesión de estructuras profundas: Siempre que se introduce una aguja o instrumental, hay un riesgo potencial de daño de estructuras profundas tales como nervios, vasos sanguíneos, músculos y otras estructuras. La posibilidad de que esto ocurra en este tipo de tratamiento es muy remota, pero no inexistente. Si se produjera una lesión de estructuras profundas, ésta puede ser temporal o permanente.
-
Espasmos musculares: Se han descrito casos aislados de espasmos musculares dolorosos en las zonas de aplicación de la toxina botulínica.
-
Visión doble: Existe también un riesgo muy remoto de que la toxina difunda hacia alguno o algunos de los delicados músculos intrínsecos que mueven el ojo, reduciendo su función. Esta anomalía ocasionaría un estrabismo con visión doble. En el caso de ocurrir, será preciso esperar a que desaparezca el efecto de la toxina para que se normalice la acción muscular. Excepcionalmente, sus secuelas podrían persistir en el tiempo.
-
Síntomas generales: Existe la posibilidad de que experimente síntomas de tipo general, de naturaleza generalmente autolimitada. Estos síntomas pueden ser cefaleas (dolor de cabeza), infecciones respiratorias (bronquitis, laringitis), nauseas o síntomas parecidos a los de una gripe. Normalmente, ceden espontáneamente. No está claro si son producidos directamente por la toxina o como manifestaciones psicosomáticas (causadas por la aprensión que ocasiona el tratamiento).
-
Fibrosis: En casos aislados, una hemorragia o infección en los sitios de inyección pueden causar una cicatrización excesiva, con tendencia a una fibrosis que podría palparse, verse o alterar la simetría y/o la movilidad de la zona.
-
Asimetría: Las facciones y con ellas, los párpados, presentan normalmente un cierto grado de asimetría. Igualmente puede haber diferencias entre los dos lados después de la aplicación de toxina botulínica, ya que la respuesta de los tejidos a la toxina puede ser desigual en los dos lados de la cara.
-
Dificultad para tragar: Aunque muy infrecuentes, se han descrito casos aislados –especialmente con su uso en niños- en que puede haber dificultad para tragar o aspiración de alimentos, llegando excepcionalmente a complicaciones graves. Si ha padecido antes dificultades para tragar o ha sufrido una aspìración de alimentos, debe advertirlo previamente ya que el uso de toxina botulínica podría estar contraindicado. Este raro tipo de complicación se ha detectado fundamentalmente en pacientes con trastornos neurológicos subyacentes o que ya refieren dificultades para tragar o tienen antecedentes de aspiración de alimentos. En estos casos, se debe evaluar la situación previamente antes de decidir someterles a este tratamiento.
-
Alergias: Aunque infrecuentes, pueden existir alergias tanto a la toxina como a la albúmina, que forma parte del preparado. Estas reacciones alérgicas pueden ser refractarias al tratamiento y podrían precisar tratamiento adicional.
January 01, 2020
¿EXISTEN CONTRAINDICACIONES?
La toxina botulínica no se debe aplicar en pacientes con miastenia gravis (trastorno caracterizado por un agotamiento rápido de la contractilidad muscular voluntaria, con dificultad para moverse y parálisis), en pacientes alérgicos a la toxina o a la albúmina. Tampoco se debe inyectar cuando exista inflamación o infección en las zonas a inyectar, ni en pacientes que estén sometidos a tratamiento con dosis altas de antibióticos aminoglucósidos (consulte). Su uso no está recomendado en niños menores de 13 años. No se ha establecido la seguridad durante el embarazo, la lactancia, o en pacientes con insuficiencia renal, por lo que también se debe evitar la administración de este medicamento en estos casos.
Si padece Ud. una miastenia gravis, dificultades para tragar, ha tenido antecedentes de aspiración bronquial de alimentos o alergia conocida a la toxina botulínica o a la albúmina humana, háganoslo saber, ya que estas condiciones pueden contraindicar el tratamiento con toxina botulínica.
January 03, 2023
GARANTIA
No es posible ofrecer una garantía sobre el resultado de ningún procedimiento médico o quirúrgico, excepto en que pondremos todo nuestro esfuerzo y conocimientos en conseguir el mejor resultado. Ningún procedimiento tiene éxito en el 100% de los casos. Las reacciones de cada paciente a los tratamientos, a la cirugía y su forma de curar y cicatrizar son diferentes. La capacidad del cirujano se puede juzgar por su titulación, sus años de experiencia, su afiliación a Sociedades Profesionales reconocidas, la incidencia de complicaciones y la satisfacción de sus pacientes.
En caso de que esta información no hubiera contestado todas sus preguntas, no dude en consultar lo que crea necesario. El propósito de este documento es ayudarle para tomar su decisión con un conocimiento adecuado de las ventajas, posibilidades y posibles inconvenientes y riesgos de esta técnica. Cualquier consejo o comentario que se le haga a Ud. personalmente tiene siempre prioridad sobre lo que aquí se especifica, ya que este texto está redactado de modo general.
February 23, 2023
---------------------
-----------------
May 28, 2023
-------------------
---------------------
-
¿Qué es la toxina botulínica?
-
¿Es peligrosa?
-
Si es un veneno, ¿existe un antídoto?
-
¿Cómo se aplica?
-
¿Se puede aplicar en cualquier arruga?
-
¿Se requieren exámenes preoperatorios?
-
¿Cuándo aparece el efecto?
-
¿Qué anestesia se utiliza?
-
¿Cuánto tiempo dura el efecto?
-
¿Cuándo se puede repetir el tratamiento?
-
¿Va aumentando el efecto con las administraciones sucesivas?
-
¿Cuándo puede utilizarse maquillaje?
-
¿Cuáles son las posibles complicaciones y riesgos?
-
¿Existen contraindicaciones?
-
¿Dónde puedo obtener más información?
-
¿Qué Garantía existe?
